La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado un punto crítico, donde la falta de acceso a alimentos y suministros básicos está provocando muertes directas por inanición. Según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el inicio de la ofensiva en 2023, un total de 348 personas, de las cuales 127 eran niños, han fallecido por desnutrición. La situación se ha deteriorado drásticamente durante los meses de verano, con un incremento en la mortalidad. Solo en un día de agosto, se reportó la muerte de nueve gazatíes por esta causa, incluyendo tres niños. Esta tragedia es el resultado del bloqueo impuesto por Israel, que restringe severamente la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino. Organizaciones internacionales y gobiernos críticos han denunciado que esta política no solo obstaculiza la asistencia vital, sino que parece constituir una estrategia deliberada para provocar hambruna entre la población. La imagen de palestinos muriendo por hambre, como se menciona en varios reportes, subraya la desesperación de una población atrapada, donde la guerra no solo se libra con bombas, sino también con la privación de los recursos más básicos para la supervivencia. La comunidad internacional sigue con preocupación este drama humanitario, mientras las cifras de víctimas de la hambruna continúan en ascenso.
La hambruna se agudiza en Gaza: aumentan las muertes por desnutrición
La crisis humanitaria en Gaza se agrava con un aumento alarmante de muertes por desnutrición y hambruna, especialmente entre niños, como consecuencia directa del bloqueo israelí a la entrada de alimentos y suministros. Organizaciones internacionales acusan a Israel de utilizar el hambre como una estrategia de guerra.



Artículos
4Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






