
La ONU atribuye la hambruna en Gaza a políticas israelíes y al bloqueo de ayuda humanitaria
La hambruna declarada en Gaza es una crisis “provocada por el hombre” y una “consecuencia directa de las políticas del Gobierno israelí”, según afirmaron altos funcionarios de las Naciones Unidas. El bloqueo de suministros esenciales y los precios exorbitantes de los alimentos son señalados como factores determinantes. La ONU y diversas organizaciones no gubernamentales han sido enfáticas al señalar que la catástrofe alimentaria no es un subproducto inevitable de la guerra, sino el resultado de acciones deliberadas. Un informe de la ONU citado en los artículos sostiene que el bloqueo de bienes y suministros esenciales es uno de los principales factores que explican la hambruna. Esta situación ha creado un mercado negro donde los precios de los alimentos son inalcanzables para la mayoría de la población, que ya se encuentra en un estado de indigencia. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) subraya que el colapso del acceso a los alimentos es una consecuencia directa de las restricciones impuestas. La comunidad internacional, a través de sus voceros, ha pasado de expresar preocupación a señalar una responsabilidad directa, describiendo la situación como una “hambruna causada por el hombre”. Esta atribución de causalidad eleva la crisis del plano humanitario al político y legal, sugiriendo que las acciones que han conducido a la inanición masiva podrían constituir violaciones del derecho internacional. La falta de acceso de la ayuda humanitaria, combinada con la destrucción de la infraestructura agrícola y de producción de alimentos, ha creado las condiciones perfectas para una catástrofe que, según la ONU, era previsible y evitable.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Menores de edad en Dinamarca se quedarán sin redes sociales.

Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno […] La entrada se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El WIC, como se conoce por sus siglas inglesas, se quedará sin fondos en una o dos semanas si no se aprueba el presupuesto de la Administración

Donald Trump confirmó el comienzo de las negociaciones entre Israel y Hamás.