Nuevos ETF de altcoins como XRP, Dogecoin y Solana llegan a los mercados principales
Una nueva ola de fondos cotizados en bolsa (ETF) de altcoins está llegando a los mercados principales, ampliando el acceso regulado para los inversores a pesar de la reciente caída del mercado. Lanzamientos notables incluyen productos para XRP, Dogecoin y Solana por parte de gestores de activos como Bitwise, Grayscale y VanEck, acelerando la expansión de las criptomonedas en el ámbito de la inversión convencional. El inminente lanzamiento del Grayscale Dogecoin Trust ETF en la bolsa NYSE Arca y el debut del ETF de XRP de Bitwise en la NYSE marcan un hito en la aceptación de las memecoins y otras altcoins en los carriles de comercio regulado. El ETF de XRP de Bitwise, que comenzará a cotizar con el ticker “XRP”, busca capitalizar el interés en uno de los activos digitales más antiguos y con mayor capitalización. Sin embargo, su lanzamiento no logró detener la caída del precio de XRP, que se desplomó a US$1.81, su nivel más bajo desde abril, demostrando que la introducción de nuevos productos no garantiza un repunte inmediato de los precios en un mercado bajista. Por su parte, la creciente demanda de exposición a Solana también está impulsando una rápida expansión de nuevos ETF. VanEck lanzó su ETF de Solana, y se espera que otros sigan, lo que indica una creciente atracción institucional hacia este ecosistema. Los traders de XRP esperan que esta nueva ola de lanzamientos de ETF pueda restaurar la tendencia alcista del activo, aunque su éxito dependerá de la capacidad del mercado para recuperar la confianza y el impulso alcista.



Artículos
7Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




