El panorama regulatorio de las criptomonedas en Estados Unidos avanza hacia una mayor claridad con la presentación de un borrador de ley bipartidista en el Senado. La propuesta busca definir la estructura del mercado federal y otorgar un poder de supervisión significativo a la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), lo que podría redefinir el marco legal para los activos digitales en el país. El borrador del Senado, de carácter amplio, propone otorgar a la CFTC la autoridad principal para supervisar los mercados de criptoactivos, una medida que podría resolver la prolongada disputa jurisdiccional con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre si los criptoactivos deben ser clasificados como materias primas (commodities) o valores (securities).
Este movimiento es visto como “correcto en términos de dirección” por ejecutivos como Jeff Park.
Paralelamente, más de 65 organizaciones de la industria han instado a la administración Trump a activar “reglas de vía rápida” para desbloquear la innovación. En un cambio notable, el último documento de prioridades de examen de la SEC para 2026 no hizo mención específica a las criptomonedas, a diferencia de años anteriores, lo que algunos interpretan como una posible señal de un cambio de enfoque. La presión por una regulación clara sigue siendo un tema central, con el senador Tim Scott esperando una votación sobre el proyecto de ley de estructura del mercado cripto para diciembre y su posible envío al presidente a principios de 2026.
Estos desarrollos legislativos y regulatorios son cruciales, ya que podrían finalmente establecer un marco coherente para la industria, fomentando la inversión y la innovación en un entorno más predecible.
En resumenLa regulación de las criptomonedas en EE. UU. se encuentra en un punto de inflexión, con un nuevo proyecto de ley del Senado que propone dar a la CFTC un papel central. Esta iniciativa, junto con la presión de la industria y un aparente cambio de enfoque de la SEC, podría finalmente proporcionar la claridad regulatoria que el sector ha demandado durante mucho tiempo.