Cboe lanzará futuros regulados de Bitcoin y Ether de estilo perpetuo en EE. UU.
La bolsa de opciones Cboe se prepara para lanzar futuros de Bitcoin y Ether de estilo perpetuo en Estados Unidos, ofreciendo a los inversores institucionales un producto regulado para negociar derivados de criptoactivos. Este lanzamiento, previsto para el 15 de diciembre, imita los populares contratos perpetuos de los mercados offshore pero dentro de un marco regulatorio estadounidense. Los nuevos productos, denominados "futuros continuos", están estructurados como contratos a 10 años que imitan el comportamiento de los swaps perpetuos mediante ajustes de efectivo diarios. Esta innovación es significativa porque trae al mercado estadounidense una versión regulada de uno de los instrumentos de trading de criptomonedas más populares a nivel mundial, que hasta ahora se negociaba principalmente en bolsas extraterritoriales con menor supervisión. Al ofrecer estos contratos, Cboe responde a la creciente demanda institucional de herramientas sofisticadas para gestionar la exposición y especular sobre los precios de los principales criptoactivos. La disponibilidad de un producto de este tipo en una bolsa estadounidense de renombre como Cboe podría atraer a una nueva ola de participantes del sector financiero tradicional, como fondos de cobertura y gestores de activos, que hasta ahora se habían mantenido al margen debido a la incertidumbre regulatoria. Este desarrollo se considera un paso importante hacia la maduración del mercado de criptomonedas en Estados Unidos, fomentando una mayor liquidez, transparencia y estabilidad en el ecosistema de derivados.


Artículos
2Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




