El mercado de criptomonedas sufre una fuerte corrección y Bitcoin cae por debajo de niveles clave
El mercado de criptomonedas experimentó una severa corrección, con el precio de Bitcoin cayendo por debajo de niveles psicológicos clave como los USD 100.000 y USD 90.000. Esta caída ha generado un sentimiento de "miedo extremo" entre los inversores minoristas y ha provocado liquidaciones masivas en el mercado de futuros. La caída del mercado resultó en la evaporación de aproximadamente USD 450 mil millones de la economía cripto en solo siete días, llevando al inversor promedio en ETF de Bitcoin al contado a registrar pérdidas por primera vez. Los datos on-chain revelan una divergencia en el comportamiento de los inversores: mientras los tenedores a corto plazo y las billeteras más pequeñas vendieron en pánico, con una venta de más de 148.000 bitcoins con pérdidas, las llamadas "ballenas" o grandes tenedores han estado acumulando agresivamente durante la caída. Esta dinámica es interpretada por algunos analistas como una transferencia de activos de manos especulativas a inversores con una convicción a más largo plazo. Las causas de la caída son multifactoriales; ejecutivos del sector especulan que se debe a una combinación de factores macroeconómicos, una aversión general al riesgo en los mercados, temores sobre una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial y liquidaciones en cascada que exacerbaron el movimiento a la baja. A pesar del pesimismo general, algunas figuras de la industria ven esta corrección como una oportunidad. Matt Hougan de Bitwise afirmó que un fondo de precios presentaría una "oportunidad generacional" y un "regalo para los inversores a largo plazo", mientras que un ejecutivo de Coinbase argumentó que la caída de Bitcoin es estructural y no bajista, ya que los fundamentos del activo no han cambiado significativamente desde su pico de precio.



Artículos
26Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




