ETF de XRP de Canary Capital Rompe Récords en su Debut en el Mercado Estadounidense
El lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP en Estados Unidos ha marcado un hito en la industria de activos digitales, registrando un volumen de negociación sin precedentes en su primer día. Este evento no solo representa un avance significativo para la adopción de XRP, sino que también refleja el creciente apetito de los inversores institucionales por productos regulados que ofrezcan exposición a criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum. El ETF de XRP de Canary Capital debutó con una actividad extraordinaria, eclipsando a los 900 lanzamientos de ETF de 2025 con entradas que alcanzaron los 250 millones de dólares y un volumen récord en su primer día de negociación. Este desempeño ha sido interpretado como una fuerte señal de demanda institucional y ha inspirado una rotación alcista entre los operadores, que ahora apuestan por un aumento en el precio de XRP. La expectativa en torno al lanzamiento se había intensificado en los días previos, cuando la aparición de varios ETF de XRP en el sitio web de la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) y la presentación de documentos clave ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sugirieron que su debut era inminente. Analistas señalaron que las nuevas directrices de la SEC podrían estar facilitando caminos más rápidos para la aprobación de ETFs de criptomonedas. A pesar del abrumador éxito en el volumen de negociación, el precio de XRP experimentó una caída el día de su lanzamiento, lo que sugiere una dinámica de mercado compleja donde algunos inversores podrían estar tomando ganancias tras la noticia. No obstante, el interés institucional sigue siendo alto, con la creciente actividad en torno a XRP dando forma a presentaciones como la de Evernorth ante la SEC, en un contexto de expansión de la financiación tokenizada.



Artículos
5Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





