El mercado de criptomonedas experimentó una severa contracción, perdiendo cientos de miles de millones de dólares en capitalización y llevando a Bitcoin por debajo del umbral psicológico de los 100.000 dólares. Esta caída ha provocado un aumento del miedo entre los inversores, alcanzando niveles no vistos en meses, y ha generado un debate sobre si se trata de una corrección temporal o el inicio de una fase bajista más prolongada. El análisis de esta volatilidad revela una compleja interacción de factores macroeconómicos, sentimiento del mercado y dinámicas internas del ecosistema cripto. La capitalización total del mercado se redujo en 280.000 millones de dólares en la segunda semana de noviembre, situándose en 3,3 billones de dólares, mientras que las liquidaciones de posiciones apalancadas superaron los 1.000 millones de dólares. Bitcoin alcanzó un mínimo de seis meses, con algunos analistas sugiriendo que podría caer hasta los 89.000 o incluso 86.000 dólares si no logra mantener soportes clave.
Las causas de la caída son multifactoriales.
Por un lado, se mencionan preocupaciones sobre una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA), que habría contagiado al mercado cripto. Por otro, la incertidumbre económica general, la falta de datos económicos fiables en Estados Unidos debido al cierre del gobierno y las expectativas cambiantes sobre la política de la Reserva Federal han llevado a los inversores a reducir su exposición a activos de riesgo.
A pesar del panorama bajista, algunas voces se mantienen optimistas.
Tom Lee, de Fundstrat, calificó el dolor como “a corto plazo”, mientras que el CEO de Bitwise, Hunter Horsley, afirmó que los fundamentos a largo plazo de las criptomonedas permanecen sólidos. Analistas de Hashdex ven la volatilidad como una señal de una “explosión positiva” para 2026, argumentando que la adopción institucional y los fundamentos superan el ruido a corto plazo. La plataforma Santiment incluso sugirió que el pesimismo generalizado podría, paradójicamente, impulsar un repunte inesperado.
En resumenLa reciente caída del mercado cripto, que llevó a Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares y generó pérdidas de 280.000 millones de dólares en capitalización, se atribuye a una combinación de temores sobre una burbuja en el sector de IA y la incertidumbre macroeconómica global. Aunque el sentimiento de los inversores ha caído a mínimos de varios meses, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista a largo plazo, considerando la corrección como una oportunidad de compra y anticipando una recuperación futura impulsada por fundamentos sólidos.