Grayscale solicita salida a bolsa en EE. UU. para cotizar en la NYSE
La importante gestora de activos digitales, Grayscale, ha dado un paso formal para convertirse en una empresa de cotización pública en Estados Unidos. La compañía presentó una declaración de registro ante la SEC con la intención de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo "GRAY". Este movimiento hacia una oferta pública inicial (OPI) se produce aproximadamente cuatro meses después de que Grayscale presentara de forma confidencial su solicitud inicial. La decisión de buscar una cotización en una de las bolsas de valores más prestigiosas del mundo, la NYSE, marca un momento crucial tanto para la empresa como para la industria de las criptomonedas en general. La transición de ser una empresa de gestión de activos centrada en cripto a una entidad que cotiza en bolsa representa un paso significativo hacia la legitimación y la integración con los mercados financieros tradicionales. Si se aprueba, la OPI de Grayscale ofrecería a los inversores una nueva forma de obtener exposición al sector de los activos digitales a través de un vehículo de inversión regulado y negociado públicamente, lo que podría atraer a un espectro más amplio de capital institucional y minorista. El avance de Grayscale hacia una cotización pública es un claro indicador de la maduración del ecosistema de criptomonedas y del creciente interés de los actores del mercado por estructuras de inversión más convencionales.


Artículos
2Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





