Esta iniciativa está dirigida a freelancers y creadores de contenido, y representa un cambio sísmico en la forma en que se podrían gestionar las transferencias internacionales, otorgando mayor autonomía a los trabajadores globales. El nuevo sistema, que forma parte de la plataforma Visa Direct, permite a las empresas de Estados Unidos enviar pagos directamente desde sus cuentas financiadas con moneda fiduciaria a billeteras de criptomonedas en el extranjero. El proceso utiliza stablecoins vinculadas al dólar estadounidense, lo que acelera significativamente los pagos internacionales en comparación con los sistemas bancarios tradicionales.

Este piloto, impulsado por la tecnología blockchain, busca ofrecer una solución a los largos tiempos de espera y las altas comisiones que a menudo enfrentan los freelancers y la economía de creadores.

Al permitir pagos instantáneos, Visa busca empoderar a estos profesionales, dándoles un acceso más rápido y eficiente a sus ingresos.

La iniciativa representa un paso audaz de una de las principales empresas de finanzas tradicionales hacia la adopción de la infraestructura de criptomonedas para casos de uso del mundo real, fusionando la confiabilidad de su red global con la velocidad y la eficiencia de los activos digitales.