El fin del cierre del gobierno de EE. UU. impulsa el mercado de criptomonedas
El fin del cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos, que se extendió por 43 días, ha generado optimismo en los mercados financieros y repercusiones positivas en el sector de las criptomonedas. La reanudación de las operaciones de agencias clave como la SEC y la CFTC es un acontecimiento crucial para la regulación y el sentimiento del mercado cripto. El acuerdo bipartidista en el Senado para poner fin al cierre fue un catalizador importante para los activos de riesgo, incluido Bitcoin, que reaccionó con un fuerte repunte superando los $106.000. Este movimiento estuvo acompañado de un aumento significativo en las conversaciones sobre Bitcoin en las redes sociales, vinculando directamente el optimismo del mercado con el desarrollo político en Washington. La reapertura del gobierno implica que el personal de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) regresará al trabajo, lo que permitirá reanudar las deliberaciones sobre la regulación de criptoactivos. Esto es particularmente relevante para proyectos de ley sobre la estructura del mercado de criptomonedas, cuyos planes de avance se vieron frustrados por el cierre. Aunque el fin del cierre ha inyectado confianza, algunos analistas advierten que un auge en el precio de Bitcoin no está garantizado, ya que las condiciones macroeconómicas actuales son diferentes a las de cierres gubernamentales anteriores. Sin embargo, la percepción general es que la reducción de la "incertidumbre financiera" podría fomentar una mayor acumulación institucional de criptomonedas, proporcionando un alivio y un posible nuevo impulso al mercado.



Artículos
6Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





