El CEO de la compañía, Brad Garlinghouse, ha pregonado un "año revolucionario" marcado por un crecimiento récord e inversiones estratégicas. Esta movida se produce a pesar de la decisión de Ripple de no buscar una Oferta Pública Inicial (OPI) en el futuro cercano, lo que sugiere un enfoque en el crecimiento privado y las alianzas estratégicas para expandir su influencia en las finanzas globales. La alta valoración y el calibre de los inversores señalan que los principales actores institucionales ven un valor significativo en la tecnología de Ripple para pagos transfronterizos y tokenización de activos.
Ripple Asegura Ronda de Financiación de 500 Millones de Dólares Liderada por Gigantes de TradFi
Ripple ha asegurado una inversión estratégica de 500 millones de dólares, alcanzando una valoración de 40.000 millones de dólares, en una ronda liderada por destacados inversores institucionales como Citadel, Fortress y Galaxy Digital. Esta inyección de capital subraya la creciente confianza de Wall Street en la innovación de las finanzas basadas en blockchain y en el futuro de las stablecoins. La ronda de financiación representa un importante voto de confianza en Ripple, especialmente tras sus batallas legales con la SEC. La participación de pesos pesados de las finanzas tradicionales (TradFi) destaca la construcción de un puente significativo entre el mundo financiero establecido y la industria de las criptomonedas. Es probable que el capital se utilice para avanzar en los objetivos estratégicos de Ripple, incluida la expansión de sus soluciones de pago y su ecosistema en torno a XRP y su nueva stablecoin, Ripple USD (RLUSD).



Artículos
4Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





