Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ether al contado en Estados Unidos experimentaron una de sus peores semanas registradas, con salidas masivas de capital que indican un cambio en el sentimiento de los inversores. Estas desinversiones, que superaron los 2.000 millones de dólares en la segunda peor racha de la historia, ejercen una presión considerable sobre los precios de las dos principales criptomonedas. Los informes detallan una hemorragia de capital constante a lo largo de la semana. Una de las peores rachas de salidas en la historia vio a los ETF de Bitcoin al contado perder más de 2.000 millones de dólares. Otro informe semanal señaló una pérdida combinada de 1.730 millones de dólares para los ETF de Bitcoin y Ether, la tercera salida semanal más grande registrada. A pesar de estas cifras alarmantes, algunos analistas argumentan que la principal presión de venta no provino de los propios ETF, sino de tenedores a largo plazo y ballenas "OG" que tomaron ganancias. Según esta perspectiva, las salidas de los ETF fueron relativamente pequeñas en comparación con la caída general del mercado. No obstante, la tendencia negativa en los flujos de los ETF señala un enfriamiento de la demanda institucional.
Incluso noticias macroeconómicas positivas, como el fin del cierre del gobierno de EE.
UU., no lograron revertir la tendencia.
Hubo breves momentos de alivio, como una entrada de 240 millones de dólares que rompió una racha de seis días de salidas, pero la tendencia general se mantuvo negativa, contribuyendo a la incertidumbre del mercado.
En resumenLos ETF de Bitcoin y Ether sufrieron salidas de capital históricamente grandes, superando los 1.700 millones de dólares en una semana, lo que refleja una notable cautela por parte de los inversores institucionales. Aunque algunos analistas atribuyen la presión de venta principal a los tenedores a largo plazo en lugar de a los propios ETF, la tendencia de desinversión subraya una disminución de la demanda y contribuye a la incertidumbre del mercado a corto plazo para los principales criptoactivos.