UU. que poseería directamente tokens de XRP. La presentación de Canary Capital ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) es vista como el paso final clave, lo que podría permitir un debut el jueves. Además, importantes gestores de activos como 21Shares y Franklin Templeton también han presentado enmiendas ante la SEC, lo que indica una acalorada carrera por ser los primeros en lanzar el producto. La aparición de estos ETF en el registro de la DTCC es una señal procedimental sólida de que un lanzamiento es inminente, un paso que también se observó antes del debut de los ETF de Bitcoin al contado. Este desarrollo ha provocado una recuperación en el precio de XRP, que había estado mostrando debilidad. El potencial lanzamiento representa un hito importante, ya que amplía la gama de productos de inversión en criptomonedas regulados más allá de Bitcoin y Ether, y señala un creciente interés institucional en las principales altcoins. La competencia entre gigantes financieros por este lanzamiento subraya la demanda percibida de un vehículo de inversión regulado para XRP.
Inminente Lanzamiento de los Primeros ETF de XRP al Contado en EE. UU.
La anticipación en el mercado de criptomonedas ha alcanzado un punto álgido con la inminente aprobación y lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) de XRP al contado en Estados Unidos. La aparición de varios de estos productos en el sitio de la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) sugiere que su debut podría ocurrir tan pronto como esta semana. La emoción en el mercado ha crecido en torno a lo que sería el primer fondo con sede en EE.



Artículos
6Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





