El anuncio del presidente Donald Trump de un "dividendo arancelario" de 2.000 dólares provocó una reacción positiva en el mercado de criptomonedas, impulsando el precio de Bitcoin por encima de los USD 106.000. Los inversores interpretaron la medida como un catalizador alcista, aunque la propuesta de estímulo depende de una sentencia del Tribunal Supremo de EE. UU., que ha mostrado escepticismo sobre la autoridad de Trump para imponer aranceles de manera unilateral. La influencia de Trump en el espacio de los activos digitales no se limita a sus políticas. Su empresa, Trump Media, reveló en su primer informe de ganancias desde que comenzó a adquirir criptomonedas que ha acumulado una tesorería de Bitcoin valorada en USD 1.3 mil millones.
La compañía también afirmó que planea comprar más, consolidando su apuesta por el activo digital.
Este movimiento se produce mientras la memecoin TRUMP, un token no afiliado oficialmente pero inspirado en su figura, ha mostrado un rendimiento notable.
Los gráficos de precios del token indican una posible ruptura de una cuña descendente, con proyecciones de un repunte del 70% para alcanzar los USD 13 a finales de año. Además, el ecosistema cripto vinculado a la familia Trump ha generado más de USD 800 millones a través de ventas de tokens, comisiones de trading y acuerdos de tesorería con empresas como World Liberty Financial (WLFI) y su stablecoin USD1. La intersección entre las acciones políticas de Trump, las inversiones de sus empresas y la especulación en torno a los tokens asociados a su marca demuestra cómo las figuras políticas pueden influir significativamente en la dinámica del mercado de criptomonedas.
En resumenLas políticas y la actividad empresarial de Donald Trump han tenido un impacto directo en el mercado de criptomonedas. Su anuncio de un "dividendo arancelario" impulsó el precio de Bitcoin, mientras que su empresa, Trump Media, ha acumulado una tesorería de USD 1.3 mil millones en BTC. Este entrelazamiento entre política y criptoactivos subraya la creciente influencia de factores externos en el mercado.