Las monedas de privacidad como Zcash y Monero experimentan un fuerte repunte en el mercado
El sector de las monedas de privacidad ha experimentado un notable repunte, desafiando la tendencia bajista general del mercado de criptomonedas y atrayendo un renovado interés de los inversores en tecnologías que promueven el anonimato. Zcash (ZEC) y Dash (DASH) han liderado este rally, registrando aumentos de hasta el 80% y alcanzando máximos de varios años. El resurgimiento de Zcash ha sido particularmente destacado, con su precio disparándose más de un 400% en el último mes y superando los USD 700 en su punto máximo. Este impresionante rendimiento ha llevado a ZEC a superar a Monero (XMR) como la moneda de privacidad más grande por capitalización de mercado, alcanzando los USD 10.6 mil millones. El rally ha sido impulsado por varios factores, incluyendo el respaldo de figuras influyentes como Edward Snowden, quien aparentemente respaldó a Zcash como la moneda de privacidad líder, lo que generó un debate en la comunidad de Monero. Además, Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX, reveló que Zcash se ha convertido en la segunda mayor participación de su family office después de Bitcoin. Galaxy Research sugiere que el repunte del 700% de Zcash señala un "cambio cultural" en las criptomonedas, donde los inversores están redescubriendo la importancia de la privacidad financiera. Este movimiento hacia el anonimato se produce en un momento en que la visibilidad de las transacciones en blockchains públicas como Bitcoin y Ethereum es cada vez mayor, lo que lleva a algunos inversores a buscar alternativas que ofrezcan mayor confidencialidad.



Artículos
5Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





