La carrera por el lanzamiento del primer ETF de XRP se intensifica en Estados Unidos
La competencia para lanzar el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP al contado en Estados Unidos se está intensificando, con gigantes institucionales compitiendo por ser los primeros en ofrecer este producto a los inversores. Gestores de activos como 21shares y Franklin Templeton han presentado enmiendas ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), lo que indica que el proceso de aprobación está avanzando. La expectativa en el mercado es alta, y algunos informes sugieren que un ETF de XRP podría llegar a los mercados estadounidenses tan pronto como la próxima semana. La inclusión en las listas de la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) y las nuevas presentaciones ante la SEC han sido interpretadas como señales de un avance inminente. El interés de Wall Street en un ETF de XRP es visto como una validación del potencial del activo, con analistas proyectando un mercado de miles de millones de dólares para los ETF de criptoactivos en general. La posible aprobación de un ETF de XRP al contado seguiría el camino de los ETF de Bitcoin y Ether, ampliando el acceso de los inversores tradicionales a los principales activos digitales a través de vehículos de inversión regulados. A pesar de los anuncios alcistas y el creciente impulso institucional, el precio de XRP ha mostrado debilidad recientemente. Los gráficos de precios indican la ruptura de un patrón de bandera bajista, lo que podría señalar una continuación de su tendencia a la baja a corto plazo, incluso mientras el ecosistema de Ripple se expande con nuevas alianzas y adquisiciones estratégicas.



Artículos
4Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





