Esta dinámica, donde los veteranos venden y los novatos compran, a menudo precede a correcciones de precios más profundas. Algunos analistas, como Owen Gunden, sugieren que muchos de estos inversores a largo plazo están vendiendo sus tenencias directas de Bitcoin para reinvertir en los ETF de Bitcoin al contado, buscando obtener "increíbles ventajas fiscales" y una mayor simplicidad regulatoria. Esta rotación de capital de BTC directo a productos de ETF podría explicar parte de la presión de venta. En total, se estima que los tenedores a largo plazo han vendido alrededor de 400.000 BTC, y se han movido más de USD 100.000 millones en bitcoins antiguos, lo que aviva el debate sobre si los verdaderos pioneros del activo están saliendo del mercado o si se trata simplemente de una rotación estratégica de capital.
Tenedores a largo plazo y 'ballenas' de Bitcoin impulsan la venta masiva en el mercado
Una de las principales causas de la reciente caída del precio de Bitcoin ha sido la venta sostenida por parte de tenedores a largo plazo y "ballenas" (grandes inversores). Varios informes on-chain indican que estos actores, a menudo considerados como el "dinero inteligente" del mercado, han estado moviendo cantidades significativas de BTC hacia los intercambios, lo que sugiere una toma de ganancias a gran escala. El análisis de mercado revela una "divergencia importante" entre el comportamiento de las ballenas y los inversores minoristas. Mientras las grandes carteras han estado vendiendo estratégicamente, los pequeños inversores han mostrado una tendencia a "comprar la caída" (buy the dip), un patrón que, según la firma de análisis Santiment, es una "clara señal de advertencia" para la estabilidad del mercado.



Artículos
5Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta





