Ingresos por Criptomonedas de Robinhood Aumentan un 300% en el Tercer Trimestre
La plataforma de trading minorista Robinhood reportó resultados récord para el tercer trimestre de 2025, impulsados en gran medida por un espectacular aumento del 300% en los ingresos generados por el comercio de criptomonedas, superando las expectativas de los analistas. Los resultados financieros de la compañía revelaron que los ingresos totales se duplicaron, alcanzando los 1.270 millones de dólares, con el segmento de criptomonedas desempeñando un papel fundamental en este crecimiento. El fuerte aumento en la actividad de trading de activos digitales en su plataforma demuestra un sólido y persistente interés por parte de los inversores minoristas, incluso en un período de alta volatilidad y precios a la baja en el mercado general. Este desempeño contrasta con la narrativa de un desinterés minorista y subraya la importancia de las criptomonedas como una fuente de ingresos clave para las plataformas de inversión modernas. El éxito de Robinhood en este segmento también ha llevado a la compañía a considerar si debería seguir los pasos de empresas como Strategy y añadir criptoactivos a su propia tesorería corporativa. Según un ejecutivo de la firma, aunque la medida podría alinear a la empresa con la comunidad cripto, todavía están evaluando si es "lo correcto para los accionistas". El notable crecimiento de Robinhood en el espacio cripto indica que la demanda minorista sigue siendo un motor poderoso en el mercado, capaz de generar ingresos significativos para las plataformas que facilitan el acceso a estos activos.

Artículos
3Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





