Por su parte, el Banco de Inglaterra (BoE) ha manifestado su intención de implementar su propio régimen regulatorio para las stablecoins "tan rápidamente como Estados Unidos". El vicegobernador del BoE expresó la preocupación de que el Reino Unido se esté quedando rezagado con respecto a sus aliados globales, y prometió una rápida implementación de las nuevas normas. Estos desarrollos forman parte de una tendencia global hacia la supervisión de las stablecoins, consideradas un componente crucial del ecosistema cripto pero también una fuente potencial de riesgo sistémico. La regulación busca garantizar que estas monedas mantengan su paridad con las monedas fiduciarias y que los emisores operen con transparencia y solvencia, sentando las bases para una integración más segura de las stablecoins en el sistema financiero tradicional.
Canadá y Reino Unido Avanzan en la Regulación de Stablecoins
Los gobiernos de Canadá y el Reino Unido han anunciado importantes avances en la creación de marcos regulatorios para las stablecoins, siguiendo de cerca los pasos de Estados Unidos y la Unión Europea. Estas medidas buscan establecer reglas claras para los emisores de monedas estables y mitigar los riesgos para la estabilidad financiera. El gobierno de Canadá incluyó silenciosamente en su nuevo presupuesto federal una propuesta de legislación para regular las stablecoins. El plan exige que los emisores de monedas estables respaldadas por dinero fiduciario mantengan reservas suficientes para cubrir el 100% del valor en circulación y adopten medidas sólidas de gestión de riesgos y gobierno corporativo. Esta iniciativa alinea a Canadá con los esfuerzos regulatorios de sus socios internacionales, buscando crear un entorno más seguro para la adopción de activos digitales.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





