Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ether han experimentado una de las peores rachas de salidas de capital de su historia, perdiendo miles de millones de dólares en pocos días. En contraste, los ETF de Solana han mostrado una notable fortaleza, atrayendo entradas continuas y sugiriendo una posible rotación de capital dentro del mercado de activos digitales. Durante la última semana, los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos sufrieron salidas netas que superaron los 2.000 millones de dólares, marcando la segunda peor racha de reembolsos registrada. Los fondos de Ether también se vieron afectados, con salidas combinadas de cientos de millones de dólares. Esta fuga de capital institucional ha sido uno de los principales factores detrás de la reciente caída del precio de Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares.
Sin embargo, mientras los dos principales criptoactivos enfrentaban una fuerte presión vendedora, los ETF basados en Solana (SOL) desafiaron la tendencia.
Los fondos de Solana, incluido el recién lanzado ETF de staking de Bitwise, registraron entradas constantes durante varios días consecutivos, atrayendo lo que un analista describió como "capital curioso". Este comportamiento divergente ha llevado a especulaciones sobre una "rotación de capital", donde los inversores podrían estar reasignando sus fondos desde Bitcoin y Ether hacia alternativas de alto rendimiento como Solana. Aunque el precio de SOL también ha enfrentado presiones técnicas, el interés sostenido en sus productos de inversión cotizados indica una creciente confianza institucional en su ecosistema, en un momento en que la demanda de los gigantes del mercado parece estar enfriándose.
En resumenLa masiva salida de capital de los ETF de Bitcoin y Ether contrasta fuertemente con las entradas sostenidas en los fondos de Solana, lo que sugiere un cambio en la preferencia de los inversores institucionales. Esta dinámica de "rotación de capital" podría indicar un creciente interés en ecosistemas alternativos, incluso mientras los líderes del mercado enfrentan una fuerte presión bajista.