El repunte también ha sido impulsado por una rotación de capital desde activos más grandes como Bitcoin hacia nichos con potencial de crecimiento. El impresionante rendimiento de Zcash, que ha llegado a registrar un aumento del 700% en un periodo más amplio, ha revitalizado el interés en la minería de esta moneda, con su hashrate alcanzando un máximo histórico, lo que indica una mayor rentabilidad para los mineros y una red más segura. Este fenómeno sugiere que, en tiempos de incertidumbre, la privacidad se convierte en un atributo cada vez más valorado por los participantes del mercado.
Monedas de Privacidad como Zcash y Dash Lideran un Rally a Contracorriente del Mercado
El sector de las monedas de privacidad ha registrado un notable repunte, desafiando la tendencia bajista general del mercado de criptomonedas. Zcash (ZEC) y Dash han liderado este movimiento, con Zcash superando a Monero como la principal criptomoneda de privacidad por capitalización de mercado. En un entorno de mercado dominado por el miedo y las caídas de precios, las monedas enfocadas en el anonimato han atraído un renovado interés de los inversores. La capitalización de mercado del sector aumentó un 8% en un solo día, alcanzando los 26.600 millones de dólares, mientras que criptomonedas como Zcash experimentaron alzas de hasta un 40%. Un hito significativo de este rally fue el ascenso de Zcash, que alcanzó una capitalización de mercado de 10.600 millones de dólares, superando a Monero (XMR) y posicionándose como el nuevo líder del segmento. Algunos análisis atribuyen este resurgimiento a un "cambio cultural" en el espacio cripto, donde los inversores están redescubriendo la importancia de la privacidad financiera y buscando alternativas que ofrezcan un mayor anonimato en las transacciones.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





