Ripple Expande su Influencia Institucional con Adquisiciones y el Crecimiento de su Stablecoin RLUSD
Ripple ha intensificado su ofensiva para consolidarse en el sector financiero institucional a través de una serie de movimientos estratégicos, incluyendo la adquisición de la firma de custodia Palisade y el notable crecimiento de su stablecoin, RLUSD, que ya superó los mil millones de dólares en capitalización de mercado. La compañía está ejecutando una estrategia multifacética para ampliar su ecosistema y atraer a grandes jugadores de las finanzas tradicionales. Un paso clave fue la adquisición de Palisade, una firma especializada en billeteras y custodia de criptoactivos, con el objetivo de fortalecer su infraestructura y ofrecer servicios más robustos a clientes institucionales. Este movimiento busca potenciar su plataforma Ripple Prime, un servicio de corretaje de múltiples activos que debutó recientemente en Estados Unidos. Paralelamente, su stablecoin RLUSD ha experimentado un crecimiento explosivo, alcanzando una capitalización de mercado de mil millones de dólares en menos de un año desde su lanzamiento, lo que la posiciona entre las diez principales stablecoins del mercado. Este éxito ha atraído a socios de alto perfil como Mastercard, que está explorando el uso de RLUSD para la liquidación de pagos fiduciarios. Además, la especulación sobre el posible lanzamiento de un ETF de XRP al contado en Estados Unidos ha cobrado fuerza, con analistas de Bitwise sugiriendo que podría ocurrir antes de lo esperado, lo que podría desbloquear una nueva ola de capital institucional. A pesar de estas noticias alcistas y alianzas estratégicas, el precio de XRP ha mostrado debilidad, con analistas técnicos señalando patrones bajistas en sus gráficos a corto plazo.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





