Strategy Inc. Reafirma su Apuesta por Bitcoin con Nuevas Compras y Ofertas de Acciones
La empresa de inteligencia de negocios Strategy Inc. continúa con su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, anunciando nuevas compras y la emisión de acciones para financiar la expansión de sus reservas, consolidando su posición como el mayor tenedor corporativo de la criptomoneda. Strategy ha demostrado una vez más su fuerte convicción en el potencial a largo plazo de Bitcoin al seguir adquiriendo la criptomoneda a pesar de la reciente volatilidad del mercado. La compañía anunció una audaz oferta de acciones preferentes denominadas en euros por valor de 620 millones para recaudar capital destinado exclusivamente a la compra de más Bitcoin. Esta medida sigue a una serie de adquisiciones recientes, como la compra de 397 BTC a principios de noviembre, que elevaron sus tenencias totales a 641.205 BTC. Los informes financieros del tercer trimestre de la compañía reflejaron un rendimiento del 26% sobre sus inversiones en Bitcoin. La estrategia de Michael Saylor, fundador de la empresa, consiste en utilizar los mercados de capital para financiar su tesorería de Bitcoin, un modelo que ha sido tanto elogiado por su audacia como cuestionado por su riesgo. A pesar de las críticas y la presión del mercado, la firma ha presentado planes para ofertas adicionales de acciones, lo que indica que no tiene intención de frenar su ritmo de adquisición. El analista Willy Woo comentó que sería necesario "un tremendo mercado bajista" para forzar a Strategy a liquidar sus tenencias, lo que subraya la resiliencia de su modelo financiero ante las fluctuaciones del mercado. Esta estrategia no solo refuerza el balance de la compañía, sino que también envía una fuerte señal al mercado sobre la confianza institucional en Bitcoin como un activo de reserva de valor viable.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





