El precio de Bitcoin experimentó una fuerte caída, rompiendo el nivel de soporte clave de USD 100.000 por primera vez en cinco meses, lo que generó una ola de liquidaciones masivas y acentuó la incertidumbre en el mercado de criptomonedas. La corrección del precio de la principal criptomoneda ha sido uno de los temas más cubiertos, con múltiples factores contribuyendo a la presión vendedora. Analistas y reportes de mercado atribuyen la caída a una combinación de ventas significativas por parte de tenedores a largo plazo, conocidos como ballenas u 'OGs', y a las continuas salidas de capital de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado. Varios artículos mencionan que estas salidas de ETF han sido persistentes, registrando una de las peores rachas de su historia y erosionando la confianza de los inversores institucionales a corto plazo. Adicionalmente, el sentimiento del mercado se ha visto afectado por temores macroeconómicos más amplios, incluyendo la preocupación por una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial y la incertidumbre política en Estados Unidos. La caída desencadenó liquidaciones masivas que superaron los USD 1.300 millones en un solo día, exacerbando la volatilidad.
El sentimiento del mercado, medido por el índice de Miedo y Avaricia, se desplomó a niveles de "miedo extremo".
A pesar del panorama bajista, algunas voces institucionales como JPMorgan ofrecieron un contrapunto, sugiriendo que Bitcoin está "infravalorado" en comparación con el oro. Otros análisis técnicos apuntan a que la métrica MVRV de Bitcoin podría estar indicando la formación de un "posible piso local", sugiriendo que el agotamiento de los vendedores podría dar paso a una recuperación.
En resumenLa caída de Bitcoin por debajo de los USD 100.000 fue impulsada por una confluencia de factores, incluyendo la venta por parte de inversores veteranos, salidas masivas de los ETF y un clima de aversión al riesgo global. Esta situación ha dividido a los analistas entre quienes anticipan una corrección más profunda y quienes ven una oportunidad de compra ante una posible recuperación.