La compañía planea utilizar los fondos para ampliar su producción en Estados Unidos, un mercado cada vez más estratégico para la industria minera global. Además de la financiación, Canaan ha firmado acuerdos clave para desplegar su tecnología. En Japón, la empresa suministrará 4.5 megavatios de sus servidores de minería Avalon, refrigerados por agua, a una empresa de ingeniería para un proyecto destinado a estabilizar la red eléctrica del país. Este acuerdo destaca un caso de uso innovador para la minería de Bitcoin, donde la infraestructura puede utilizarse para el equilibrio de la red en tiempo real y la optimización energética. La combinación de una fuerte financiación institucional y la expansión hacia nuevos mercados y aplicaciones posiciona a Canaan para consolidar su liderazgo en un sector altamente competitivo, justo cuando la industria se prepara para los desafíos y oportunidades del próximo ciclo de mercado.
Canaan asegura USD 72 millones en inversión para expandir su infraestructura de minería de Bitcoin
El fabricante de equipos de minería de Bitcoin, Canaan Inc., que cotiza en Nasdaq, ha asegurado una importante inversión estratégica de 72 millones de dólares de firmas de inversión de primer nivel para reforzar su negocio principal y expandir su infraestructura de minería. Esta recaudación de fondos, respaldada por inversores de renombre como Brevan Howard, Galaxy y Weiss, subraya la confianza institucional en el futuro de la minería de Bitcoin. La inyección de capital permitirá a Canaan centrarse nuevamente en su negocio principal: el diseño de chips ASIC y equipos informáticos de alto rendimiento.



Artículos
4Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





