Strategy reafirma su apuesta por Bitcoin con nuevas compras y estrategias de financiación
La empresa de software Strategy, bajo el liderazgo de Michael Saylor, continúa su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, utilizando diversas maniobras financieras para aumentar sus reservas y consolidarse como el mayor tenedor corporativo del criptoactivo. A pesar de la reciente volatilidad del mercado, la compañía ha demostrado una convicción inquebrantable en Bitcoin como su principal activo de tesorería. A principios de noviembre, Strategy adquirió 397 bitcoins adicionales y realizó otra compra por valor de 45 millones de dólares, elevando sus tenencias totales a 641.205 BTC. Para financiar estas adquisiciones, la empresa ha diversificado sus métodos de recaudación de capital. Recientemente, presentó una solicitud para ofrecer acciones preferentes denominadas en euros, una medida audaz para atraer capital europeo y continuar su programa de compras. Este movimiento sigue a una oferta de acciones anterior destinada a impulsar la adquisición de más Bitcoin. El rendimiento financiero de la compañía está cada vez más ligado al de su tesorería en criptomonedas. En el tercer trimestre de 2025, Strategy reportó 2.800 millones de dólares en ingresos netos, un resultado sólido que, aunque inferior al récord del segundo trimestre, impulsó sus acciones después del cierre del mercado y demostró el impacto positivo de su estrategia de Bitcoin. El analista Willy Woo ha señalado que la posición de la compañía es tan robusta que se necesitaría "un tremendo mercado bajista" para forzarla a liquidar parte de sus tenencias. Sin embargo, el fundador Michael Saylor ha declarado que es poco probable que la empresa adquiera a sus rivales compradores de Bitcoin debido a la incertidumbre que tales acuerdos conllevan.



Artículos
9Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





