Ripple se expande con adquisiciones, alianzas y la creciente expectativa de un ETF para XRP
Ripple ha protagonizado una notable expansión estratégica, impulsada por adquisiciones, alianzas con gigantes financieros y la creciente especulación sobre la inminente aprobación de un ETF de XRP al contado en Estados Unidos. Estas acciones han consolidado la confianza de los inversores institucionales y han posicionado a XRP como un activo cada vez más relevante en las finanzas tradicionales. Un hito clave fue el anuncio de una inversión estratégica de 500 millones de dólares con una valoración de 40 mil millones de dólares, liderada por importantes inversores como Citadel, Fortress y Galaxy, lo que subraya la creciente confianza de Wall Street en la innovación de Ripple. La compañía también fortaleció su infraestructura con la adquisición de Palisade, una firma de billeteras y custodia de criptoactivos, para mejorar su oferta institucional. En el frente de la adopción, Ripple anunció alianzas clave, como la integración de XRP y su stablecoin RLUSD en la plataforma de derivados Bitnomial como colateral, y una asociación con Mastercard para probar la liquidación de pagos fiduciarios utilizando RLUSD. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha calificado el año como "revolucionario", marcado por un crecimiento récord. El mayor catalizador para el optimismo del mercado es la posibilidad de que el primer ETF de XRP al contado en EE. UU. se lance próximamente, un evento que, según analistas de Bitwise, podría ocurrir antes de lo esperado y atraer miles de millones de dólares en capital institucional. Este cúmulo de desarrollos positivos ha generado una fuerte expectativa sobre el futuro de XRP, a pesar de que su precio ha mostrado volatilidad en el corto plazo.



Artículos
14Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





