Animoca Brands, un gigante en el espacio de los videojuegos blockchain y el metaverso, firmó una hoja de términos no vinculante con Currenc Group Inc., una empresa que ya cotiza en el Nasdaq, para llevar a cabo una fusión inversa. Según los términos del acuerdo, los accionistas de Animoca Brands obtendrían el control mayoritario de la nueva entidad combinada, lo que le daría a la compañía de Web3 una vía de acceso a los mercados públicos de Estados Unidos. Esta estrategia es similar a la utilizada por otras empresas del sector cripto para acelerar su proceso de cotización en bolsa, evitando el largo y complejo camino de una Oferta Pública Inicial (OPI) tradicional. Para Animoca, que cuenta con una vasta cartera de inversiones en más de 400 empresas de Web3, la cotización en Nasdaq representaría una oportunidad para obtener mayor liquidez, acceder a una base más amplia de inversores y aumentar su visibilidad en los mercados financieros tradicionales. Este movimiento es un indicador de la creciente maduración del sector de los activos digitales, donde las empresas establecidas buscan consolidar su posición y atraer capital institucional a través de los mercados de valores regulados. La fusión, de completarse, sería uno de los listados más importantes de una empresa nativa de cripto en una bolsa de valores estadounidense.
Animoca Brands planea cotizar en Nasdaq mediante una fusión inversa
El conglomerado de Web3 y capital de riesgo Animoca Brands ha anunciado sus planes para cotizar en el Nasdaq a través de una fusión inversa con la firma de fintech Currenc Group Inc. Este movimiento estratégico permitiría a uno de los mayores inversores del ecosistema cripto acceder a los mercados de capitales públicos.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





