Mastercard explora la adquisición de la firma de infraestructura cripto Zerohash por hasta 2.000 millones de dólares
El gigante de pagos Mastercard se encuentra en conversaciones avanzadas para adquirir Zerohash, una plataforma de infraestructura de criptoactivos, en una operación que podría valorar a la startup en hasta 2.000 millones de dólares. Esta posible adquisición representaría una de las mayores apuestas de Mastercard en el sector cripto hasta la fecha. Los informes sugieren que Mastercard está negociando activamente la compra de Zerohash por una cifra que oscila entre 1.500 y 2.000 millones de dólares. Esta movida estratégica ampliaría significativamente la infraestructura de Mastercard para stablecoins y tokenización, en un momento de creciente competencia en el sector de pagos digitales. La posible adquisición se enmarca en la estrategia más amplia de Mastercard de integrar la tecnología de activos digitales en sus operaciones. La compañía ha declarado públicamente su visión de un futuro en el que 'todo será tokenizado', eliminando los números de tarjeta físicos en favor de tokens digitales únicos para mejorar la seguridad y la practicidad de las transacciones. El interés en Zerohash es particularmente notable dado que la empresa de infraestructura de stablecoins obtuvo recientemente una licencia MiCA (Markets in Crypto-Assets) en Europa. Esta aprobación regulatoria posiciona a Zerohash como una de las primeras empresas de su tipo aprobadas bajo el nuevo marco de la UE, lo que aumenta su atractivo para instituciones financieras como Mastercard que buscan expandirse en el mercado de activos digitales de manera regulada. La adquisición, de concretarse, señalaría una fuerte convicción por parte de Mastercard en el futuro de las finanzas basadas en blockchain.



Artículos
5Economía
Ver más
Bitwise ETF de XRP, colapso de la narrativa de BTC, la SEC acelera los ETF de criptomonedas, ventas de pánico…

En esta columna, Jeison López refiere las versiones sobre el origen del Black Friday y habla de la incorporación de esta estrategia de mercado en Colombia. La entrada Black Friday, viernes criollo aparece primero en MiOriente.


El riesgo es que este incremento en el gasto público puede contribuir a que la inflación, que llegó al 5,51 % en octubre, siga subiendo.





