Western Union planea lanzar su propia stablecoin en la red de Solana
El gigante de las transferencias de dinero, Western Union, ha señalado una entrada decisiva en el sector de los activos digitales, con planes para lanzar su propia ‘stablecoin’ respaldada por el dólar estadounidense en la ‘blockchain’ de Solana. La estrategia de la compañía se hizo evidente tras la solicitud de registro de la marca “WUUSD”, lo que generó especulaciones sobre la creación de una moneda estable. Posteriormente, se confirmó que Western Union planea lanzar su ‘stablecoin’, denominada USDPT, durante la primera mitad de 2026. La elección de la red de Solana para su “Red de Activos Digitales” es un movimiento estratégico que busca aprovechar la alta velocidad y los bajos costos de transacción de esta ‘blockchain’ para optimizar los pagos transfronterizos y reducir los gastos operativos. El director ejecutivo de la firma afirmó que existen “oportunidades significativas” en el uso de ‘stablecoins’ para el envío y la recepción de dinero a través de las fronteras. Este paso representa una validación importante de la tecnología ‘blockchain’ por parte de una de las empresas más tradicionales del sector financiero, que busca modernizar sus servicios para competir en un entorno cada vez más digitalizado y mantener su relevancia en el mercado global de remesas.



Artículos
7Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






