Recorte de Tasas de la Fed Provoca Caída en el Mercado de Criptomonedas
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ejecutó un recorte en su tasa de interés de referencia, una decisión que, aunque anticipada por los mercados, generó una reacción bajista inmediata en el sector de las criptomonedas y desató una liquidación masiva de posiciones alcistas. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) redujo la tasa en 25 puntos básicos, situándola en un rango de 3,75 % a 4,00 %, y anunció el fin del ajuste cuantitativo (QT). Sin embargo, el optimismo inicial fue contrarrestado por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien advirtió que un recorte adicional en diciembre estaba “lejos de ser una conclusión inevitable”. Esta postura cautelosa fue interpretada por los inversores como una señal de incertidumbre, lo que provocó una aversión al riesgo que afectó directamente al precio de Bitcoin. La principal criptomoneda cayó por debajo de los 110.000 dólares, llegando a tocar los 109.200 dólares, y desencadenó la liquidación de más de 400 millones de dólares en posiciones largas apalancadas. Varios analistas consideraron esta corrección como un evento de “vender la noticia”, donde el mercado ya había descontado el recorte de tasas y reaccionó negativamente a la falta de un compromiso más expansivo por parte de la Fed. La caída de Bitcoin se produjo a pesar de que el índice S&P 500 alcanzó nuevos máximos históricos, mostrando una divergencia entre el mercado de acciones y el de criptoactivos. Este episodio subraya la alta sensibilidad del ecosistema cripto a las políticas macroeconómicas y a la retórica de los bancos centrales, demostrando que la cautela de la Fed fue suficiente para “frustrar” el impulso alcista que se venía construyendo.



Artículos
17Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






