Las autoridades, por su parte, recomiendan extremar las medidas de autocuidado y denunciar cualquier oferta de inversión sospechosa.
Aumenta el fraude con criptomonedas en Latinoamérica en medio del auge del mercado
El creciente interés en las criptomonedas en Latinoamérica ha venido acompañado de un alarmante aumento en los casos de fraude, con un incremento del 48 % en 2024, según un informe de Sumsub. Los delincuentes aprovechan los ciclos alcistas y la volatilidad del mercado para atraer a nuevos inversores con promesas de rentabilidades irreales, utilizando esquemas como estafas piramidales, phishing y suplantación de identidad. El informe detalla que las modalidades de fraude más comunes en la región son la falsificación de documentos (31 %), el phishing (20 %), la suplantación de identidad (15 %) y la apropiación de cuentas (14 %). Colombia ha experimentado un crecimiento particularmente preocupante, con un aumento del 400 % en los ciberdelitos financieros, según cifras de la DIJIN. Este panorama cobra relevancia en un país que se ubica como el quinto mercado con mayor adopción de criptoactivos en América Latina, con transacciones que alcanzaron los 44.200 millones de dólares entre julio de 2024 y junio de 2025. Matías Di Gioia, Director de Prevención de Fraude de la plataforma Bitso, advierte sobre la importancia de la prevención y la educación. Recomienda a los usuarios desconfiar de promesas de rentabilidad garantizada, verificar que las plataformas permitan retirar fondos sin obstáculos y evitar operar a través de canales no oficiales como redes sociales. "Es clave elegir aquellas [plataformas] que estén formalmente registradas en el país, con procesos claros de validación, trazabilidad de fondos y protección del usuario", resalta Di Gioia.


Artículos
2Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






