Al mismo tiempo, el mercado está muy atento a la próxima reunión de la Fed. Según herramientas como CME Fedwatch y la plataforma de predicción Polymarket, existe una probabilidad superior al 96 % de que el banco central anuncie un recorte en las tasas de interés, una medida que históricamente ha favorecido a activos de riesgo como las criptomonedas al aumentar la liquidez en el mercado. Sin embargo, los analistas advierten sobre la posibilidad de un evento de "venta de la noticia", donde el precio podría corregir a la baja una vez que el recorte de tasas se confirme. Otros factores geopolíticos, como las sanciones de Estados Unidos a petroleras rusas, también han influido, generando un aumento en la percepción de riesgo global que presiona a los mercados. Analistas de 21Shares mantienen una perspectiva alcista para el cuarto trimestre, aunque reconocen que Bitcoin permanece en un rango de consolidación entre 105.000 y 113.000 dólares.
Mercado cripto reacciona a factores macroeconómicos como tasas de la Fed y tensiones EE. UU.-China
El comportamiento del mercado de criptomonedas, y en particular de Bitcoin, ha estado estrechamente ligado a los acontecimientos macroeconómicos globales, demostrando su creciente integración en el sistema financiero tradicional. Las expectativas sobre las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) y la evolución de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se han convertido en catalizadores clave que dictan el sentimiento y la volatilidad del mercado. Durante la semana, el precio de Bitcoin superó los 116.000 dólares, impulsado por un renovado optimismo ante un posible acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo. Este movimiento refleja un mayor apetito por el riesgo entre los inversores.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






