Argentina amplía su régimen de tokenización para modernizar el mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina ha aprobado una importante ampliación de su régimen de tokenización, una medida diseñada para modernizar el mercado de capitales del país. La nueva regulación permitirá incorporar una mayor variedad de instrumentos financieros al ecosistema digital y simplificará los procesos para la representación de activos en formato de tokens, fomentando la innovación en el sector financiero. Esta decisión regulatoria es vista como un paso fundamental para la correcta implementación de la tecnología blockchain en la economía argentina. Un analista citado en uno de los artículos subraya que la construcción de un marco normativo por etapas, como el que está impulsando la CNV, es clave para asegurar una adopción ordenada y segura. La ampliación del régimen no solo expande las posibilidades para los emisores de activos, sino que también ofrece mayor claridad a los proveedores de servicios. En este sentido, la CNV precisó que no se exigirá un doble pago de la tasa de fiscalización a las nuevas sociedades locales que continúen la actividad de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) extranjeros que ya operaban en el país. Esta aclaración busca evitar barreras de entrada y promover la competencia en el mercado local. La medida refleja un esfuerzo por parte de las autoridades argentinas para crear un entorno favorable a la innovación financiera, reconociendo el potencial de la tokenización para aumentar la liquidez, la transparencia y la eficiencia del mercado de capitales.



Artículos
4Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






