Western Union elige a Solana para su red de activos digitales y stablecoin
La reconocida compañía de transferencias de dinero, Western Union, ha dado un paso estratégico hacia la tecnología blockchain al seleccionar a Solana para el desarrollo de su Red de Activos Digitales y el lanzamiento de su propia stablecoin, denominada USDPT. Esta decisión representa una de las integraciones más significativas de una empresa financiera tradicional en el ecosistema de las criptomonedas, con un lanzamiento previsto para la primera mitad de 2026. La adopción de la red de Solana por parte de Western Union tiene como objetivo principal modernizar su infraestructura de pagos globales. Al aprovechar la velocidad y los bajos costos de transacción de Solana, la compañía busca optimizar la liquidación de pagos internacionales, aumentar la transparencia en sus operaciones y reducir significativamente los costos operativos. Esta alianza estratégica no solo busca mejorar la eficiencia interna, sino también ampliar las opciones disponibles para sus millones de usuarios en todo el mundo. La creación de la stablecoin USDPT es un componente central de esta iniciativa, ya que permitirá a Western Union manejar flujos de valor de manera más ágil y programable dentro de su nueva red. Según el CEO de la compañía, existen "importantes oportunidades" en el uso de stablecoins para el envío y recepción de dinero transfronterizo. Este movimiento es un claro indicio de que las finanzas tradicionales están reconociendo el potencial de la tecnología blockchain para resolver problemas de larga data en el sector de las remesas y los pagos internacionales, validando a Solana como una plataforma robusta para aplicaciones empresariales a gran escala.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






