El mercado estadounidense de criptomonedas ha presenciado un avance significativo con el lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado para Solana (SOL), Hedera (HBAR) y Litecoin (LTC). Este debut marca una nueva fase de acceso regulado para los inversores, ampliando las opciones más allá de Bitcoin y Ethereum y consolidando la aceptación de una gama más diversa de activos digitales en Wall Street. El ETF de staking de Solana de Bitwise tuvo un debut particularmente destacado. Las fuentes reportan volúmenes de negociación iniciales significativos, aunque con cifras dispares; un artículo menciona 55,4 millones de dólares en su primer día, mientras que otro reporta 223 millones.
A pesar de la discrepancia, ambos datos señalan una fuerte demanda institucional desde el inicio. Este lanzamiento es considerado un caso de prueba clave para el interés del mercado estadounidense en ETF de criptomonedas que incluyen recompensas por staking, especialmente tras las nuevas directrices de la SEC.
Simultáneamente, Canary Capital lanzó con éxito sus ETF para Hedera y Litecoin, cuya aprobación se logró a pesar del cierre del gobierno estadounidense.
El anuncio tuvo un efecto inmediato en el mercado, con el precio del token HBAR aumentando aproximadamente un 17 %. Analistas del sector proyectan que solo el ETF de Solana podría atraer hasta 6.000 millones de dólares en su primer año, lo que subraya las altas expectativas sobre el impacto de estos nuevos productos financieros en la capitalización y liquidez de las altcoins involucradas.
En resumenEl lanzamiento de los ETF al contado de SOL, HBAR y LTC en Estados Unidos diversifica las opciones de inversión regulada en criptoactivos y demuestra una fuerte demanda institucional. El exitoso debut, especialmente del fondo de Solana, valida el interés del mercado en productos más complejos como los que incluyen staking y fortalece la legitimidad de estas altcoins en el sistema financiero tradicional.