Esta tendencia ha atraído la atención de grandes actores financieros como BTG Pactual, el mayor banco de inversión de la región. Expertos como Will Hernández, de Bitfinex, señalan que Bitcoin se está convirtiendo en un "activo indispensable" para los inversionistas institucionales en Latinoamérica, ofreciendo preservación de valor y liquidez. Se espera que otros países con ecosistemas fintech dinámicos, como Argentina y Colombia, sigan este camino, adoptando Bitcoin no solo como una opción de diversificación, sino como un componente central de sus estrategias financieras a largo plazo.
Empresas en Brasil lideran la adopción de Bitcoin en tesorerías corporativas de Latinoamérica
Brasil se está consolidando como un pionero en la adopción de Bitcoin como activo de tesorería corporativa en América Latina, siguiendo una estrategia similar a la de empresas como MicroStrategy en Estados Unidos. Compañías brasileñas como la fintech Méliuz y la firma de inversión OranjeBTC han realizado importantes adquisiciones de Bitcoin para sus reservas, marcando una tendencia de institucionalización en la región. Méliuz anunció la compra de 604,9 bitcoins, convirtiéndose en una de las primeras compañías de la región en adoptar esta estrategia. Por su parte, OranjeBTC debutó en la bolsa brasileña con 3.691 BTC en sus arcas, posicionándose como la principal empresa listada con activos en Bitcoin en Latinoamérica.


Artículos
2Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






