Esta decisión representa un paso importante hacia la integración de los criptoactivos en los servicios bancarios convencionales por parte de una de las instituciones financieras más grandes del mundo. La medida permitiría a los clientes institucionales de JPMorgan obtener liquidez sin necesidad de vender sus tenencias de criptomonedas, utilizando sus activos digitales como respaldo.

Este desarrollo podría desbloquear un valor considerable para los grandes tenedores de bitcoin y ether, ofreciéndoles mayor flexibilidad financiera. La noticia llega en un momento en que la misma entidad ha mejorado su calificación para las acciones de Coinbase, citando el potencial de ingresos de su red de capa 2, Base, y las recompensas de USDC, lo que ha provocado un fuerte aumento en el precio de las acciones del 'exchange'. La aceptación de criptomonedas como garantía por parte de un gigante como JPMorgan no solo valida a bitcoin y ether como una clase de activo legítima a los ojos de Wall Street, sino que también podría sentar un precedente para que otros grandes bancos sigan su ejemplo, acelerando la adopción institucional.