Empresas como Applied DNA y CEA Industries han ampliado sus tenencias de BNB, integrándolo en sus balances como un activo de tesorería. CEA Industries, en particular, alcanzó el hito de poseer 500.000 BNB. Además, la utilidad de la BNB Chain, la 'blockchain' subyacente, fue reforzada por la decisión de CMB International de utilizarla para tokenizar su fondo del mercado monetario de 3.800 millones de dólares, demostrando su capacidad para soportar aplicaciones financieras a gran escala. En medio de la volatilidad del mercado, los analistas técnicos han señalado que el nivel de soporte de 1.000 dólares es crucial para que los alcistas mantengan el impulso del precio de BNB.
BNB Logra una 'Doble Victoria' con su Inclusión en Coinbase y Robinhood, Impulsando su Adopción en EE. UU.
BNB, el token nativo del ecosistema de Binance, ha logrado importantes avances en su adopción por parte del mercado estadounidense y en su integración en las finanzas corporativas. Su reciente inclusión en plataformas de 'trading' líderes y su uso como activo de tesorería señalan una creciente aceptación más allá de su ecosistema original. La noticia más destacada fue la “doble victoria” para BNB al ser listado en dos de las plataformas de 'trading' más populares de Estados Unidos: Coinbase y Robinhood. Esta inclusión desbloquea el acceso al token para una base masiva de inversores minoristas e institucionales en el país, lo que representa un paso significativo para su legitimación y liquidez en uno de los mercados financieros más grandes del mundo. La decisión de Coinbase de añadir un token de Binance a su lista de activos planificados se produjo en medio de un debate en la comunidad sobre las reglas del 'exchange', lo que añadió más atención al movimiento. Este avance en el frente minorista se complementa con una creciente tendencia de adopción corporativa.



Artículos
5Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






