Este crecimiento está impulsado por proyectos de alto perfil. Por ejemplo, CMB International, una firma de inversión de Hong Kong, se asoció con BNB Chain para tokenizar su fondo del mercado monetario de 3.800 millones de dólares, llevando un producto financiero tradicional a la 'blockchain'. En una línea similar, la popular plataforma de 'trading' Robinhood ha tokenizado casi 500 acciones y ETFs de Estados Unidos en la red Arbitrum para sus usuarios en la Unión Europea, valorados en más de 8,5 millones de dólares. Otro avance importante es la adquisición de Contour Network por parte de XDC Ventures, con el objetivo de tokenizar la financiación comercial, un sector tradicionalmente complejo y poco líquido. Sin embargo, la integración de RWA no está exenta de desafíos regulatorios. El plan de Nasdaq para ofrecer valores tokenizados ha enfrentado el escrutinio de la SEC, con empresas como Ondo Finance solicitando un retraso y señalando preocupaciones sobre la transparencia y la posible ventaja para los grandes actores del mercado. A pesar de esto, la innovación continúa, con firmas como Securitize introduciendo el uso de inteligencia artificial para ampliar el acceso a los RWA.
La Tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) Gana Impulso en las Finanzas Globales
La tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) está ganando un impulso significativo, posicionándose como un puente clave entre las finanzas tradicionales y el ecosistema 'blockchain'. Esta tendencia, que consiste en crear representaciones digitales de activos físicos o financieros en una cadena de bloques, está siendo adoptada por importantes actores del mercado para aumentar la liquidez, la accesibilidad y la eficiencia de los activos tradicionales. El mercado de RWA tokenizados en 'blockchains' públicas ha crecido hasta alcanzar casi los 35 mil millones de dólares, registrando un aumento mensual del 10,58%.



Artículos
8Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






