Auge y Volatilidad de los ETFs de Criptomonedas Marcan la Pauta del Mercado Institucional
Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas han sido protagonistas de una semana de flujos de capital extremos y noticias significativas, reflejando tanto la volatilidad del mercado como la creciente madurez de estos productos de inversión. La aprobación de nuevos tipos de ETFs en jurisdicciones clave y el cambio de comportamiento de los grandes inversores subrayan su creciente importancia en el panorama financiero. Durante la reciente caída del mercado, los ETFs de criptomonedas sufrieron salidas masivas, perdiendo 1.500 millones de dólares en una semana, con días de sangría que alcanzaron los 599 millones de dólares. Sin embargo, el mercado también demostró su capacidad de recuperación con días de entradas netas positivas, como una jornada en la que los ETFs de Bitcoin atrajeron 477 millones de dólares. En medio de esta volatilidad, se produjeron hitos importantes para la diversificación de productos. Hong Kong aprobó su primer ETF al contado de Solana, adelantándose a Estados Unidos y consolidando su posición como un centro de innovación cripto. De manera similar, BlackRock lanzó su ETP (producto cotizado en bolsa) de Bitcoin en la Bolsa de Londres, aprovechando la flexibilización de la normativa británica. Un desarrollo particularmente notable es la tendencia de las “ballenas” de Bitcoin, que están trasladando miles de millones de dólares desde la autocustodia hacia ETFs regulados como el IBIT de BlackRock. Este movimiento, impulsado por ventajas fiscales y cambios regulatorios de la SEC, indica una nueva fase de adopción institucional que prioriza la seguridad y la eficiencia regulatoria sobre la custodia directa. La innovación continúa con la presentación de nuevas solicitudes de productos, como un ETF de XRP con apalancamiento de 5x y la propuesta de VanEck para lanzar el primer ETF de staking líquido de Ethereum.



Artículos
20Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






