Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, especialmente los de Bitcoin y Ethereum, experimentaron salidas de capital masivas durante una semana de alta volatilidad. Estas retiradas, que superaron los USD 1.500 millones en un momento, reflejan un cambio en el sentimiento de los inversores institucionales tras un período de entradas sostenidas. La semana fue descrita como "brutal" para los ETF de criptomonedas, con salidas netas que alcanzaron los USD 1.230 millones, poniendo fin a una racha de dos semanas de entradas de capital. En jornadas específicas, las salidas combinadas de los ETF de Bitcoin y Ether llegaron a sumar USD 536 millones y USD 756 millones. Según un informe de CoinShares, los inversores on-chain se mostraron más bajistas ante la cascada de liquidaciones en el mercado, lo que contribuyó a las retiradas.
Sin embargo, el panorama institucional parece más complejo.
A pesar de las masivas salidas, la firma de inversión Schwab informó que sus clientes ahora poseen el 20 % de todos los productos cotizados (ETP) de criptomonedas en Estados Unidos, lo que sugiere una acumulación significativa por parte de sus usuarios. Además, BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, registró un trimestre récord para sus ETF iShares, impulsado en parte por la fuerte demanda de sus productos de Bitcoin y Ether, que atrajeron miles de millones de dólares de inversores institucionales. Este contraste indica que, si bien algunos inversores tomaron ganancias o redujeron su exposición al riesgo, otros actores importantes aprovecharon la caída de precios para acumular posiciones a largo plazo.
En resumenLos ETF de criptomonedas sufrieron una semana de salidas masivas de capital, superando los USD 1.500 millones, en medio de la volatilidad del mercado. A pesar de este sentimiento bajista a corto plazo, informes de gigantes como BlackRock y Schwab revelan un interés institucional sostenido y una creciente acumulación de activos digitales por parte de sus clientes.