La tendencia de las empresas públicas a incorporar Bitcoin en sus tesorerías corporativas está ganando un impulso significativo, con un aumento reportado del 40% en el número de tenedores corporativos durante el tercer trimestre de 2025. Este movimiento subraya la creciente aceptación de Bitcoin como un activo de reserva legítimo por parte del sector empresarial. Según un informe de Bitwise, solo en los últimos tres meses han aparecido 48 nuevas tesorerías de Bitcoin en empresas públicas, lo que eleva el total de Bitcoin en manos de estas entidades a más de 1 millón de BTC, valorado en USD 110.000 millones. Rachael Lucas, analista de BTC Markets, afirmó que esta creciente acumulación sugiere que "los grandes actores están redoblando sus apuestas".
La tendencia no se limita a las empresas de tecnología; incluso medios de comunicación como Newsmax han anunciado planes para destinar millones a la compra de Bitcoin y Trump Coin. Sin embargo, el debate sobre la viabilidad de esta estrategia se intensifica.
David Bailey, CEO de KindlyMD, advirtió que los inversores están aprendiendo a detectar empresas mal gestionadas que utilizan las tesorerías de Bitcoin sin una clara "ventaja" estratégica.
A pesar de esto, la acumulación continúa, con empresas como Strategy Inc.
de Michael Saylor añadiendo 220 BTC a sus reservas la semana pasada, y Zeta Network Group asegurando una inversión de USD 231 millones respaldada por Bitcoin. Este fenómeno indica una maduración del mercado, donde las empresas buscan protegerse contra la devaluación de la moneda fiduciaria y diversificar sus activos, consolidando el papel de Bitcoin en el panorama financiero corporativo.
En resumenEl número de empresas públicas que mantienen Bitcoin en sus balances aumentó un 40% en el tercer trimestre de 2025, con un total de más de 1 millón de BTC valorados en USD 110.000 millones. A pesar de los debates sobre la estrategia, empresas como Newsmax y Strategy Inc. continúan adquiriendo la criptomoneda, consolidando su aceptación como activo de reserva corporativo.