Gobierno de EE. UU. Busca Decomisar USD 14.000 Millones en Bitcoin
El gobierno de Estados Unidos ha iniciado un proceso para incautar más de 127.000 bitcoins, valorados en aproximadamente USD 14.000 millones. Esta acción representa una de las mayores incautaciones de criptomonedas en la historia y señala un cambio significativo en la postura del gobierno estadounidense hacia los activos digitales. La solicitud de decomiso está vinculada a un caso contra un ciudadano chino y una empresa con sede en Camboya, Prince Holding Group, que supuestamente utilizó el pool de minería LuBian para blanquear fondos ilícitos. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha declarado que buscará el decomiso de los activos si el presunto cabecilla es declarado culpable. La noticia ha generado un considerable revuelo en la comunidad cripto, especialmente después de que investigadores on-chain revelaran que parte de los bitcoins incautados podrían estar vinculados a una vulnerabilidad de clave débil conocida como "Milky Sad". Además, el movimiento de estos fondos por parte de las autoridades ha sido rastreado, con investigadores de Arkham Intelligence detectando el traslado de USD 73 millones en BTC por parte de los federales, a pesar del cierre parcial del gobierno. Este caso ha reavivado el debate sobre la política de Estados Unidos respecto a las criptomonedas incautadas. Un senador ha propuesto una iniciativa para convertir los criptoactivos confiscados en una reserva estratégica, en lugar de venderlos en el mercado, lo que podría tener un impacto significativo en la oferta y el precio de Bitcoin. La magnitud de esta incautación subraya los crecientes esfuerzos de las autoridades para rastrear y confiscar activos digitales utilizados en actividades ilícitas.



Artículos
7Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






