Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas experimentaron una de sus peores semanas, con salidas netas que superaron los USD 1.200 millones. Este movimiento refleja un cambio en el sentimiento de los inversores institucionales en medio de la volatilidad del mercado y la caída de los precios de los principales activos digitales. Durante una semana calificada como "brutal" por los analistas, los ETF de Bitcoin y Ether registraron salidas de capital significativas. Solo en un día, los ETF de Bitcoin perdieron USD 536 millones, mientras que los de Ether vieron salidas por USD 219 millones. En el transcurso de la semana, las salidas combinadas de los ETF de criptoactivos en Estados Unidos alcanzaron los USD 599 millones, y otras fuentes elevan la cifra a USD 1.220 millones. Estas salidas masivas coincidieron con la fuerte caída del precio de Bitcoin, que retrocedió un 4.6% en la semana. Los fondos de Bitcoin y Ether comenzaron la semana con salidas combinadas de USD 756 millones el lunes, y aunque hubo una breve recuperación con entradas de USD 339 millones el martes, la tendencia negativa se reanudó. El jueves, los inversores retiraron USD 593 millones netos de los ETF de Bitcoin y Ether, lo que indica una creciente aversión al riesgo.
A pesar de este panorama negativo, algunas instituciones mantienen una visión optimista.
Schwab informó que sus clientes ahora poseen el 20% de todos los productos cotizados en bolsa (ETP) de criptomonedas de EE.
UU., lo que sugiere un interés subyacente a largo plazo.
Sin embargo, la divergencia en el sentimiento fue notable, ya que mientras los ETF de Bitcoin enfrentaban salidas, los de Ether lograron atraer USD 170 millones en entradas a mitad de semana, antes de que las salidas se generalizaran nuevamente.
En resumenLos ETF de criptomonedas sufrieron salidas masivas, superando los USD 1.200 millones en una semana, en medio de una fuerte caída del mercado. Los fondos de Bitcoin fueron los más afectados, aunque los de Ether también experimentaron retiros significativos. A pesar del sentimiento bajista a corto plazo, algunos actores institucionales como Schwab reportan un aumento en la tenencia de criptoactivos por parte de sus clientes, lo que sugiere un interés a largo plazo.