Los analistas atribuyen la caída a una combinación de factores. En primer lugar, la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles adicionales del 100% a las importaciones chinas, generó aversión al riesgo en los mercados globales. En segundo lugar, resurgieron las preocupaciones sobre la estabilidad de los bancos regionales en Estados Unidos, reviviendo el pánico de 2023 y provocando una salida de capital de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Jack Mallers, CEO de Strike, comentó que "Bitcoin huele a problemas" mientras los bancos están estresados. Sin embargo, algunos analistas como Willy Woo argumentan que la caída no fue causada por los aranceles de Trump, sino por la frágil estructura de mercado saturada de apalancamiento, que estaba lista para una corrección. A pesar del pánico minorista, otros expertos señalan que estas caídas son oportunidades de compra y que la estructura alcista a largo plazo de Bitcoin se mantiene intacta.
Desplome del Mercado de Criptomonedas Desencadena Liquidaciones Históricas
El mercado de activos digitales sufrió una caída drástica, llevando al Bitcoin por debajo de niveles de soporte clave y provocando la mayor liquidación de la historia. Este evento subraya la persistente volatilidad del sector, influenciada por tensiones macroeconómicas y la estructura de apalancamiento del mercado. Durante la semana, el precio de Bitcoin experimentó una fuerte corrección, cayendo por debajo de los USD 110.000 y llegando a tocar mínimos de casi tres meses en USD 104.494. Esta caída fue parte de una venta masiva que afectó a la mayoría de las principales criptomonedas, con Ether, la segunda más grande, retrocediendo un 24% desde su máximo de agosto. La capitalización total del mercado cripto perdió USD 230.000 millones en un solo día, y el Índice de Miedo y Codicia se desplomó a 28, indicando un sentimiento de "miedo" entre los inversores. El evento de liquidación fue histórico, eliminando USD 19.000 millones en posiciones apalancadas.



Artículos
13Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






