Los analistas atribuyen la caída a una combinación de factores. En primer lugar, la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles adicionales del 100% a las importaciones chinas, generó aversión al riesgo en los mercados globales. En segundo lugar, resurgieron las preocupaciones sobre la estabilidad de los bancos regionales en Estados Unidos, reviviendo el pánico de 2023 y provocando una salida de capital de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Jack Mallers, CEO de Strike, comentó que "Bitcoin huele a problemas" mientras los bancos están estresados. Sin embargo, algunos analistas como Willy Woo argumentan que la caída no fue causada por los aranceles de Trump, sino por la frágil estructura de mercado saturada de apalancamiento, que estaba lista para una corrección. A pesar del pánico minorista, otros expertos señalan que estas caídas son oportunidades de compra y que la estructura alcista a largo plazo de Bitcoin se mantiene intacta.