BitMine Realiza Compras Agresivas de Ethereum, Elevando sus Tenencias a más de 3 Millones de ETH
En una clara demostración de confianza institucional, BitMine Immersion Technologies aprovechó la reciente caída del mercado para adquirir agresivamente Ethereum, añadiendo más de 200.000 ETH a su tesorería. Con estas compras, las tenencias totales de la empresa superaron los 3,03 millones de ETH, equivalentes a más del 2,5% del suministro total de la criptomoneda. La estrategia de “comprar en la caída” fue confirmada por Tom Lee, presidente de BitMine, quien vio la corrección del mercado como una “oportunidad de compra a precio reducido”. Durante el fin de semana de la caída, la compañía adquirió más de 827 millones de dólares en Ether. Una de las operaciones más destacadas fue la compra de 417 millones de dólares en ETH el jueves, cuando el precio se encontraba un 20% por debajo de su pico de agosto. Estas adquisiciones masivas elevaron la tesorería de criptomonedas de la empresa a un valor de 12.9 mil millones de dólares. El movimiento de BitMine es significativo, ya que no solo demuestra una fuerte convicción en el potencial a largo plazo de Ethereum, sino que también refuerza la idea de que los inversores institucionales están desempeñando un papel cada vez más crucial en la estabilización y el crecimiento del mercado. La acumulación de una porción tan considerable del suministro total de ETH por parte de una sola entidad subraya la creciente competencia por activos digitales de alta calidad. Esta estrategia contrasta con la venta de pánico de muchos inversores minoristas y posiciona a BitMine como un actor influyente en el ecosistema de Ethereum.



Artículos
6Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






