La amenaza de nuevos aranceles del 100% por parte de Estados Unidos a productos chinos, anunciada por el presidente Donald Trump, desencadenó un pánico generalizado en los mercados financieros, provocando una de las caídas más severas en la historia del sector de las criptomonedas. Este evento resultó en liquidaciones históricas que superaron los 19 mil millones de dólares, afectando a más de 1.6 millones de operadores. La abrupta caída del mercado, que eliminó más de 410 mil millones de dólares de la capitalización total en 24 horas, fue atribuida directamente a la escalada de la guerra comercial. El anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles a partir del 1 de noviembre, junto con controles a la exportación de software, provocó una venta masiva. Bitcoin (BTC) se desplomó más de un 12%, cayendo por debajo de niveles clave como $118.000, $112.000 y llegando a un mínimo de casi tres meses de $104.494. Este desplome arrastró consigo a las principales altcoins: Ether (ETH) cayó un 12%, Solana (SOL) un 17% y Dogecoin (DOGE) un 23%.
La magnitud de las liquidaciones fue calificada por la plataforma CoinGlass como “el evento de liquidación más grande en la historia de las criptomonedas”, con cifras que oscilan entre 16.8 y 20 mil millones de dólares.
Este suceso ha generado un debate en la comunidad sobre sus causas.
Mientras algunos analistas, como Cory Klippsten de Swan Bitcoin, lo califican como un “clásico latigazo macroeconómico”, otros, como el economista Alex Krüger, argumentan que el apalancamiento excesivo en el mercado fue el verdadero catalizador de la explosión, y que las noticias de Trump solo fueron la “chispa”. El sentimiento del mercado se tornó rápidamente hacia el “miedo”, según el Crypto Fear and Greed Index, demostrando la alta sensibilidad del ecosistema cripto a factores geopolíticos y macroeconómicos, lo que pone en duda su narrativa como activo refugio.
En resumenLa drástica caída del mercado cripto, desencadenada por las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, subraya la vulnerabilidad del sector a factores geopolíticos. Las liquidaciones récord evidenciaron un alto nivel de apalancamiento, mientras que la rápida caída de Bitcoin y las principales altcoins pone en duda su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre macroeconómica.