Acciones del Gobierno de EE. UU. y la Incertidumbre Regulatoria Impactan los Mercados Cripto
El gobierno de Estados Unidos continúa siendo un actor influyente en el mercado de criptomonedas, tanto a través de sus acciones directas como de la persistente incertidumbre regulatoria. El cierre parcial del gobierno, las acciones del Departamento de Justicia y las propuestas legislativas han generado un clima de espera e impactado las decisiones de los inversores. El cierre del gobierno federal ha dejado en suspenso la decisión sobre 16 ETF relacionados con criptomonedas que se esperaban este mes, creando un cuello de botella que, según un analista, podría desencadenar una "inundación masiva" de lanzamientos una vez que se resuelva el bloqueo fiscal. A pesar del cierre, las agencias federales no detuvieron su actividad relacionada con cripto; investigadores de blockchain detectaron que el gobierno movió 73 millones de dólares en BTC incautados. Además, el Departamento de Justicia llegó a un acuerdo de enjuiciamiento diferido con el inversor Roger Ver en un caso de evasión fiscal, y busca añadir 14 mil millones de dólares a sus reservas de criptomonedas como parte de otro caso de decomiso. En el ámbito legislativo, la senadora Cynthia Lummis anunció que está redactando una legislación para eximir de impuestos a las pequeñas transacciones de Bitcoin, una medida que podría impulsar su uso en pagos cotidianos. Paralelamente, un legislador presentó una iniciativa para codificar como ley una política ejecutiva de Trump que permite a los planes de jubilación 401(k) incluir "activos alternativos" como las criptomonedas. Estos desarrollos indican que, aunque la regulación integral sigue siendo esquiva, se están sentando las bases para una mayor integración de los criptoactivos en el sistema financiero estadounidense.



Artículos
8Economía
Ver más
Bienvenido a Latam Insights, una recopilación de las noticias de criptomonedas más relevantes de América Latina durante la última semana.…

En diferentes sectores de Medellín, Manizales, Pereira y Armenia se llevaron a cabo acciones de control aduanero.

El indicador superó el resultado del trimestre previo (2,6%), recuperando parte de su buen arranque en el año. En el primer trimestre del 2025, el crecimiento había sido de 4%

El sector de las telecomunicaciones sigue la tendencia global con un deterioro en los usuarios de líneas telefónicas fijas y en suscriptores de TV






